Como configurar el OBS para hacer directos en YouTube

Hola ¿qué tal?, en este tutorial os explicaré como configurar el OBS (Open Broadcaster) para hacer directos en YouTube.

Este tutorial lo voy a enfocar de una manera mas gráfica, mediante fotos, para que no sea tan lioso y vaya todo mas fluido, con lo cual, una vez hayáis instalado el OBS (si no lo habéis instalado, pinchando aquí os llevará al tutorial) lo abrimos y vamos a "Configuración" y a partir de ahora tenéis que configurarlo tal y como se muestra en las fotos, ponerlo igual.


Encoder


Configuración de transmisión (en "Stream Key" ponéis la clave de emisión que os indique YouTube al crear el evento)


Vídeo


Audio


Avanzado

Una vez realizadas todas estas modificaciones y tenerlo todo igual que en las imágenes, ya estará todo listo para poder hacer Streaming en YouTube, lo siguiente es crear el evento en directo desde YouTube desde el Creator Studio y seguir los pasos.

Espero que os hayan gustado esta serie de tutoriales, en la página Música 24/7 tenéis mi resultado siguiendo todos estos tutoriales y como os debería quedar a vosotros (el estilo puede variar). Un saludo a todos.
Compartir:

Como instalar los Plugins del Rainmeter

Hola ¿qué tal?, hoy os traigo un tutorial de como instalar los plugins del Rainmeter, los cuales posibilitaran el poder visualizar las barras de sonido cuando escuchemos música directamente de algún reproductor de música o Spotify.

Para comenzar con este tutorial, tenéis que descargar el archivo el cual es el Plugin que hace dicha función explicada anteriormente. Os he subido el archivo a dos servidores de descarga, MEGA y MediaFire, podéis descargarlo desde el que mejor os funcione, el archivo es el mismo en ambos.


Una vez descargado el archivo .rar, procedemos a descomprimirlo, y al realizar esta acción, nos dejará dos archivos, el instalador del Plugin del Rainmeter, y el instalador del Rainmeter (el programa que os enseñé a instalar en el anterior tutorial). El instalador del Rainmeter lo dejamos como está, porque si hemos realizado el anterior tutorial, no nos hará falta para este.

Nos quedaremos con el archivo llamado "monstercat_visualizer_for_rainmeter_1_3_by_marcopixel-d81jr83", lo ejecutaremos y se nos abrirá una ventana como esta:


Marcaremos la casilla que he encuadrado de color rojo, ya que al abrir el instalador, lo encontraremos desmarcado, y es la que hará que podamos sincronizar el plugin con Spotify
Despues, pulsamos "Install".

Una vez instalado, procedemos a abrir el Rainmeter, y pulsaremos click derecho sobre el icono que aparece del Rainmeter en la barra de tareas a la derecha, y ahí podemos ver como ya esta instalado el plugin, y ya podemos proceder a la configuración del mismo.

Cuando procedamos con esto, una opción muy importante que tendremos que elegir, es la siguiente que se muestra en la imagen y que es lo primero que nos pedirá configurar, y es para que la música que escuchamos en Spotify se sincronice con las barras de sonido, y el titulo y caratula de la canción. Nos aparecerá una ventana como esta:


Y aquí seleccionaremos Spotify, y a partir de aquí las configuraciones son del aspecto que le queréis dar al Plugin (colores, formación...) y ya estará todo listo.

Hasta aquí el tutorial de hoy, en el próximo os explicaré como configurar el OBS para comenzar a hacer Streaming en YouTube, y será el ultimo de esta seccion, Un saludo a todos.


Compartir:

Como instalar Rainmeter

Hola ¿que tal?, hoy os traigo un tutorial de como instalar el programa Rainmeter, el cual hará posible visualizar las barras de las ondas musicales, cuando reproduzcamos música en nuestro ordenador.

Este programa por si solo no es capaz de desempeñar esta función, y necesita de la instalación de Plugins especializados para esta acción, cuya instalación os explicaré en el próximo tutorial para que no se haga este muy largo.

Para comenzar, necesitamos descargar el programa. Os he dejado subido el .exe (instalador) del programa a dos servidores de descarga, MEGA y MediaFire. Pulsando en las imágenes que tenéis justo debajo, podéis descargarlo de un sitio o de otro, el que mejor os funcione, al fin de al cabo, es el mismo archivo.



Una vez descargado este programa, ejecutamos el archivo descargado y hacemos click en "Ejecutar", y nos aparecerá la siguiente ventana:


Dejamos la primera opción marcada (viene marcada cuando lo abres) y pulsamos en "Next". A continuación, cambiará el contenido de la ventana, y la opción en la que dice "Launch Rainmeter on startup" la dejamos desmarcada, y pulsamos "Install" y comenzará la instalación.

Una vez la barra de progreso y la instalación halla terminado, aparecerá una ventana en la cual, en la opción que dice "Run Rainmeter", la dejamos marcada, y pulsamos el boton "Finish".

Una vez hecho esto, la instalación habrá finalizado y nos aparecerá esto en la pantalla:


Y así, daremos por concluida la instalación del Rainmeter. En el próximo tutorial os explicaré como instalar el plugin necesario para poder visualizar las barras de las ondas musicales de la música que reproducimos en el ordenador. Un saludo a todos.
Compartir:

Como instalar Open Broadcaster Software

Hola y bienvenidos todos a esta nueva entrada del blog. Hoy os explicaré como instalar Open Broadcaster, el programa con el cual podemos hacer directos en multitud de plataformas de cualquier tipo de contenido, aunque en este tutorial estará enfocado a cómo hacer directo en la plataforma de YouTube.

Lo primero que necesitamos es ir al enlace que os dejo a continuación, y descargar el programa, como se indica en la imagen siguiente:



Cuando entremos a la página, bajamos un poco con el scroll y se mostrará la página que ven en la foto. Una vez hecho esto, pulsan el botón verde que he encuadrado en rojo, y comenzará la descarga (dura entre 1/3 minutos, dependiendo de la conexión).

Una vez hecho esto procedemos a la instalación del programa, la cual voy a explicar ahora:

  1. Primero, ejecutamos el archivo descargado, y se nos abrirá una ventana en la cual tenemos que seleccionar “Ejecutar”.
  2. Después, nos aparecerá una ventana, en la cual tenemos que pulsar “Next”.
  3. Una vez hecho esto, nos aparecerán los términos de licencia, y presionamos “I Agree”.
  4. Y así el programa comenzará con la instalación (puede tardar entre 1/3 minutos).
  5. Una vez finalizada la instalación, nos aparecerá un mensaje en el que dice que hemos acabado con la instalación, pulsamos en “Finish” y dejamos marcada la casilla que aparece.

Una vez hecho esto se abrirá una ventana como esta:


Y así, daremos por concluida la instalación del Open Broadcaster. En el próximo tutorial os explicaré como instalar el Rainmeter y el plugin correspondiente para poder animar las barras de sonido en el directo. Un saludo a todos.
Compartir:

Bienvenidos a XtremeSystemsWorld

Bienvenidos a este blog, XtremeSystemsWorld, dedicado a la tecnología y tutoriales para optimizar todos vuestros dispositivos.

Aquí encontrareis una gran variedad de contenido, desde cualquier tipo de sistema operativo (Windows, Android...) hasta programas totalmente gratuitos que muchos de vosotros desconocíais.
Hemos habilitado un apartado de Contacto en el blog, para que nos podáis enviar, tanto ideas o sugerencias para subir contenido a este blog, como para cualquier duda que podáis tener acerca de los tutoriales subidos a este blog.

Recordaros que también tenemos redes sociales, las cuales podéis seguir a traves de los iconos que se encuentras en la parte superior derecha de vuestras pantallas (en el caso de que esteis usando un ordenador para ver la página) para estar al tanto de toda la actividad que se lleve a cabo en este blog.

Aún no me he presentado, soy Rodrigo, curso 4º de la E.S.O. (lo que en España es la Educación Secundaria Obligatoria), y este es mi proyecto de T.I.C (Tecnología de la Información) para este trimestre.


Compartir: